¿Qué es la radio?

Foto: Mauricio Ulloa, 2009

Los medios de comunicación en general requieren ciertos códigos compartidos (y comprensibles) por quienes emiten y reciben. Sin estos códigos de referencia, no puede haber comunicación (según el medio estos elementos pueden ser, por ejemplo: el lenguaje, las imágenes visuales, los sonidos).

A su vez, cada medio tiene sus propios elementos constitutivos. En el caso de la radio, la relación se da a través de “sonidos” (palabras, música, ruidos, silencio).

De la utilización correcta de estos elementos depende la eficacia en la transmisión del mensaje.

Contenidos de la clase:

  • Historia de la radio.

  • Radio y comunicación comunitaria: el paradigma de la gestión social en tiempos de convergencia digital.

  • Tecnologías, plataformas y formatos.


Material complementario:

TEXTO

Lenguaje radiofónico

Patricia Rodríguez ... [et al.]. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ministerio de Educación de la Nación, 2022. [descargar]

VIDEO

"Distorsión Armónica". Documental realizado por Interconexiones Cono Sur en 2008. Retrata 12 experiencias de emisoras comunitarias que expresan la diversidad del movimiento en Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay.

Laboratorio Equis

Comunicación para colectivos que buscan un mundo mejor. Hecho por humanistas, para humanistas.

http://www.equislab.org
Anterior
Anterior

¿De qué está hecha la radio?