¿De qué está hecha la radio?

Foto: Sanhueza. Puerto Varas, 2006

En esta clase se revisará algunos elementos que componen la radio, tanto desde el punto de vista físico como narrativo.

Físicamente, se puede definir el sonido como la propagación de una perturbación en un medio elástico, como por ejemplo el aire. Se produce así una oscilación que recibe el nombre de onda, por ello cuando hablamos del fenómeno del sonido, hacemos referencia a las ondas sonoras. Este fenómeno físico está caracterizado principalmente por tres parámetros: i) frecuencia; ii) amplitud; y iii) timbre.

Desde el punto de vista de lo narrativo, veremos algunos elementos del lenguaje radiofónico, que pueden ser: la palabra, la música, los efectos especiales o el silencio. Revisaremos también las características de una transmisión por radio y el tratamiento periodístico de la información.

VIDEO DE LA CLASE

Laboratorio Equis

Comunicación para colectivos que buscan un mundo mejor. Hecho por humanistas, para humanistas.

http://www.equislab.org
Anterior
Anterior

¿Cómo se hace un programa?

Siguiente
Siguiente

¿Qué es la radio?