¿Cómo se hace un programa?

Foto: Silvia Sugasti. Radio Tierra, Santiago, 2009

En esta clase consideramos la producción de programas, mitos, flash, boletines de noticias y podcast. Analizamos también como es un guión para cápsulas radiales.

El proceso de producción de un programa de radio puede variar según el tipo de género que aborde: informativo, musical, de entrevistas, etc. Sin embargo, hay características comunes en general, como a apertura, presentación de los temas y de los integrantes del equipo, enunciación de la música, sigla de identificación, tandas publicitarias, grabaciones artísticas (separadores, copetes, pisadas), cierre, grabación de promos o avances, etc.

A grandes rasgos, se debe contar con estos elementos:

  1. Idea

  2. Sinopsis

  3. Hoja de ruta.

Te invitamos a descargar los apuntes de la clase y a revisar el registro de la sesión


Laboratorio Equis

Comunicación para colectivos que buscan un mundo mejor. Hecho por humanistas, para humanistas.

http://www.equislab.org
Anterior
Anterior

¿Cómo armar un equipo de radio?

Siguiente
Siguiente

¿De qué está hecha la radio?