Miembros de organizaciones de la sociedad civil presentan informes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en la Sesión sobre la situación de defensores de derechos humanos y periodistas. Ciudad de México, 28.09.2015. Foto: Daniel Cima/CIDH.

Miembros de organizaciones de la sociedad civil presentan informes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en la Sesión sobre la situación de defensores de derechos humanos y periodistas. Ciudad de México, 28.09.2015. Foto: Daniel Cima/CIDH.


El periodismo de investigación se basa en la recopilación de múltiples y variados datos, que habitualmente permanecen ocultos, para componer con ellos un riguroso puzzle informativo de gran profundidad y complejidad. En esta clase, impartida por Griselda Carbonell, abordamos esta modalidad periodística, sus características, su práctica, el manejo de las fuentes de información y cuestiones legales y de seguridad asociadas.

griselda_carbonell.jpg

Sobre Griselda Carbonell

Periodista, docente de la Universidad Nacional de Avellaneda, integra la Comisión Curricular de la Licenciatura en Periodismo de la UNDAV. Aplicada al Derecho de la comunicación con enfoque en Derechos Humanos, participa de un equipo de investigación centrado en comunicación popular y tecnologías para la inclusión social.


Contenidos de la clase:

  • ¿Qué es el periosdismo de investigación?

  • Fases del periodismo de investigación

  • Fuentes en el periodismo de investigación

  • Seguridad y periodismo de investigación

  • Legislación y periodismo de investigación


Prácticas:

  • Ejercicio 1: Describa brevemente un hecho ilegal o alegal que considera deber ser investigado.

  • Ejercicio 2: Formule una hipótesis de investigación simple y directa que supone podría verificar en un proceso de investigación con documentación y testimonios.

  • Ejercicio 3: A qué fuentes públicas de información podría recurrir inicialmente para informarse más en profundidad sobre el hecho elegido. La finalidad de este punto es ratificar o desechar la pertinencia de la hipótesis de trabajo.



Laboratorio Equis

Comunicación para colectivos que buscan un mundo mejor. Hecho por humanistas, para humanistas.

http://www.equislab.org
Siguiente
Siguiente

La crónica