
CURSO DE
Comunicación comunitaria para la defensa del territorio
Te damos la bienvenida al área de formación
Este taller está dirigido a activistas y miembros de organizaciones ambientales, con el objetivo de capacitarse para visibilizar los impactos de la industria forestal y de celulosa.
Busca habilitar un espacio de encuentro y aprendizaje, para potenciar la comunicación de las iniciativas y el vínculo entre ellas, mejorando el impacto y la llegada de información desde el territorio hacia las redes de medios afines.
¿Qué encontrarás aquí?
En el taller facilitaremos herramientas para producir notas periodísticas para prensa escrita, fotografía y lenguaje radial. Se trabajarán los formatos de la crónica, la historia de vida, el informe de investigación, la entrevista, el retrato, la fotografía periodística y el guión para cápsulas radiales.
Núcleos temáticos: Formatos periodísticos - Fotografía - Lenguaje Radial
Modalidad: Virtual - 12 clases, semanales sincrónicas de 2 h
Profesores: desde Chile, Argentina y Paraguay
Cronograma
Inicio: 23/07/2021 – Viernes 18:00 h (CL)
Presentación y tutorías
Aquí puedes acceder a la presentación del curso y a las grabaciones de los encuentros de tutoría, donde se da seguimiento a las prácticas.
Auspiciado por Viento Sur en colaboración con Xlab
El periodismo de investigación se basa en la recopilación de datos que habitualmente permanecen ocultos, para componer con ellos un riguroso puzzle informativo de gran profundidad y complejidad. Reflexionamos sobre sus características, su práctica, el manejo de las fuentes de información y cuestiones legales y de seguridad asociadas, esta clase impartida por Griselda Carbonell.