
Intereses diversos, objetivo común
El curso de radio comunitaria impartido por Equislab, en conjunto la organización Mapuche Trem Trem Mapu de Valdivia - Chile, llegó a su fin. El proceso culminó con la producción de un piloto para programa Kume Mogen, que abordará la medicina tradicional mapuche. Compartimos aquí reflexiones sobre esta valiosa experiencia.

Apoyar la divulgación de la voz Mapuche
Equis Laboratorio de Comunicación inició un taller de radio comunitaria, desarrollado específicamente para acompañar a la organización mapuche TremTrem Mapu, de la localidad de San José de Mariquina (Valdivia – Chile).

Una transición energética justa y popular
La campaña “Industria de la biomasa: Una nueva fachada para seguir contaminando", desmiente los mitos de su supuesta carbono neutralidad y desenmascara el rol que en verdad está cumpliendo para el lavado de imagen corporativa y la legitimación del extractivismo en manos de empresas altamente contaminantes.

Informar e inspirar la acción social
EquisLab acompañó al Colectivo Viento Sur en el diseño e implementación de una campaña frente al impacto del extractivismo forestal en Chile. El proceso incluyó la producción de un corto informativo y el acompañamiento a las comunidades afectadas para aumentar sus capacidades de comunicación.

Relato épico de lo cotidiano
Muros que hablan, libro fotográfico de Riccardo Marinai y David Melendez. Registra el arte gráfico en las calles entre 2019 y 2020, cuando millones de personas tomaron la capital chilena durante el estallido social denominado #ChileDespertó. Publicación de Virtual Ediciones con participación de Pressenza y Xlab.

Un libro de experiencias para niñas y niños
Guía para La Paz y la noviolencia, publicación de la COPEHU Perú orientada a la implementación de talleres vivenciales en ámbitos educativos. Idea, desarrollo, edición, proyecto gráfico, ilustración, producción y campaña de difusión gestionadas por Xlab.